7.305 cartas

El 2 de abril de este año hará veinte años que escribo una carta cada día. Escribo a mano sobre un papel, o sobre una entrada de una exposición, o sobre un dibujo de mi hijo. Cada día escribo una, la meto en un sobre, cierro el sobre, pongo un sello y lo envío a…

Seguir leyendo →

Duelo gestacional: embarazo después de pérdida

Desde que perdí a Queralt he aprendido unas cuantas cosas sobre las diferentes dimensiones del duelo gestacional. Cosas que tienen que ver con mi experiencia y otras que tienen que ver con las experiencias de otras mujeres que desgraciadamente han pasado por una situación similar. Una de las cosas que he aprendido es que cuando…

Seguir leyendo →

Cómo escribe el escritor racional

Si en el último post hablé del escritor intuitivo, hoy haré una aproximación al método del escritor racional que, como ya dije, es el más descrito en la mayoría de manuales de escritura que se pueden encontrar en las librerías. El escritor racional es el que piensa la historia antes de escribirla, la planifica y…

Seguir leyendo →

Como escribe el escritor intuitivo

Como ya expliqué aquí, podríamos decir que hay dos formas de escribir, la del escritor intuitivo y la del racional. Pero estos dos modelos son sólo una teorización que simplifica la realidad. Tendríamos, pues, idealmente, estos dos escritores modelo que se sitúan en dos extremos opuestos de una línea, que trabajan de manera opuesta, y…

Seguir leyendo →

Pensar o no pensar antes de escribir

Cuando empecé a preparar los materiales para las clases de Escritura creativa del Laboratori de Lletres, me pregunté: ¿cómo se enseña a escribir? Y como había estudiado Bellas Artes, en seguida hice el paralelismo. Enseñar a escribir es tan difícil como enseñar pintura, escultura, y las artes en general. Se pueden enseñar las técnicas (picar…

Seguir leyendo →

Nos falta una palabra

En inglés tienen la palabra miscarriage para denominar la pérdida espontánea de un embarazo. Nosotros tenemos que decir aborto. Aborto espontáneo, de acuerdo, pero en realidad todo el mundo lo llama aborto. Y no es lo mismo un aborto que un miscarriage. También se llama pérdida gestacional o muerte fetal (dependiendo de las semanas de…

Seguir leyendo →

El porqué

Siempre he admirado a las personas que tienen un blog. Requiere mucha disciplina, y tener mucho que decir, o muchas ganas de compartir con el mundo lo que se piensa o lo que se hace. Aunque trabajo de profesora y me veo a menudo en la posición de hablar ante un buen grupo de oyentes,…

Seguir leyendo →