Prensa

Febrero 2021

Ara
2 de febrero del 2021
Reconstruir la memòria familiar amb bellesa i precisió – Jordi Llavina
link: Artículo online (en catalán)

El Periódico
2 de febrero del 2021
‘No escriuré la teva història’: con arena en la boca y el sol en la cara – Valèria Gaillard
link: Artículo online

La Vanguardia
28 de febrero del 2021
“¿Quién retira los animales muertos de las carreteras?” – Magí Camps
link: Artículo online

Febrero 2011

El País
15 de febrero del 2011
Secretos en tres idiomas – Ana Marcos

link: Artículo en jpg

Público
15 de febrero del 2011
Toda la vida que guarda una maleta de cartón y madera – Paula Corroto

link: Artículo en jpg

El Periódico
9 de febrero del 2011
Catalana, residente en Holanda y autora trilingüe – Anna Abella

link: Artículo en jpg

Mayo 2010

El mundo
13 de mayo del 2010
La escritora holandesa que nació catalana
link: Artículo en pdf

Abril 2010

La Vanguardia
19 de abril del 2010
La creadora: Laia Fàbregas – Xavi Ayén
link: Artículo en pdf

Febrero 2009

El País
2 de febrero del 2009
Evocación ‘gore’ de la Transición – Abel Grau

link: Artículo en pdf

Agosto 2008

El Punt
7 de agosto del 2008
Laia Fàbregas juga amb la veritat i la mentida a ‘La nena dels nou dits’ – por Valèria Gaillard

link: Artículo en pdf (en catalán)

Julio 2008

RAC1
30 de juliol del 2008
No hi som per festes: Entrevista con Jordi Beltran
Escucha la entrevista (en catalán): Aquí

COMradio
1 de juliol del 2008
Un altre món: Entrevista a càrrec de Jordi Duran
Escucha la entrevista (en catalán): Aquí

Junio 2008

La Vanguardia
4 de junio del 2008
La verdad de las mentiras – Julià Guillamon
«En La niña de los nueve dedos la historia generacional y el testimonio sobre la transición se inscriben en un relato sobre la identidad y la conciencia, sugerente y renovador.»
link: Artículo en pdf

Mayo 2008

RAC1
28 de mayo del 2008
El món a RAC1: Entrevista con Jordi Basté
Escucha la entrevista (en catalán): Aquí

El Periódico de Catalunya
28 de mayo del 2008
Autores de frontera: La niña de los nueve dedos – por Najat El Hachmi
link: Artículo en pdf (en catalán)

Avui
25 de mayo del 2008
Sense dits ni full de ruta – por Eva Piquer

link: Artículo en pdf (en catalán)

La Vanguardia
24 de mayo del 2008
La primera novela de Laia Fàbregas triunfa en Holanda – por Xavi Ayén
link: Artículo en pdf

www.bcn.cat
23 de mayo del 2008
‘Paul Auster, Tarantino i ‘Amelie’ – por Matilde Alsina

link: Artículo en la web bcn.cat (en catalán)

Time Out
22 de mayo del 2008
Mentides i crues veritats – por Natàlia Ramon
link: Artículo en jpg (en catalán)

Extractos de prensa holandesa

Abril 2008

De groene Amsterdammer (Revista política semanal)
11 de abril del 2008
La mejor memoria – por Joost de Vries
«Un debut como una casa.»

Febrero 2008

Elle (Revista mensual)
Febrero 2008
Sin fotos
«Un debut excepcional que te atrapa para no dejarte ir.»

Enero 2008

Libelle (Revista semanal)
17 de enero del 2008
Libro de la semana
«La niña de los nueve dedos es una novela fascinante, original y poética, que se lee de un tirón.»

De Telegraaf (Periódico nacional)
13 de enero del 2008
Un cuento para adultos
«Laia Fàbregas capta con una prosa sorprendente las incertidumbres infantiles (y adultas).»

De Volkskrant (Periódico nacional)
11 de enero del 2008
Fotos mentales llenas de recuerdos de infancia
«Interesante debut de la escritora catalana Laia Fàbregas. En un intricado juego de mentiras y verdades, expone un pasado familiar que tiene la huella de la dictadura de Franco.»

Spits (Periódico nacional gratis)
8 de enero del 2008
Nuevos libros
«Un debut tan seguro de si mismo como La niña de los nueve dedos no se lee muy a menudo.
(…)
La niña de los nueve dedos es una novela poética, que ya antes de su publicación se vendió a cinco países para su traducción. Un debut de ensueño.»

NRC Handelsblad (Periódico nacional)
28 de diciembre del 2007
Baile de debutantes 2007
«Fàbregas esboza con precisión las complicaciones políticas e introduce buenas preguntas sobre la fuerza y las limitaciones de la imaginación. La niña de los nueve dedos permanece más tiempo en mente que muchos otros debuts.»